Festival de música hermosillense ‘Posadelic’ será en Minecraft

El conocido festival sonorense de música ‘Posadelic’ celebrará su edición de este año en un servidor del popular videojuego de construcción Minecraft. Con bandas de México, Estados Unidos y Sudamérica, habrá 12 horas continuas de música para los más de mil asistentes que el equipo organizador espera que se conecten al evento totalmente digitalizado, y gratuito.

Justo en la recta final de un complicado año para la gran mayoría del mundo. En donde se han perdido vidas, empleos, pospuesto planes y cancelado eventos de diversa índole, algunos esperados desde hace años como los Juegos Olímpicos, Sonora no se deja abrumar por la tragedia, ya que la posada y festival musical amado por muchos hermosillenses, conocido como ‘Posadelic’, tendra lugar el próximo 12 de diciembre en el mundo digital Minecraft, así nos comentó Chuy García, actual director del festival.

¿Por qué escoger Minecraft para hacer el Posadelic, y no otros videojuegos como Fornite, en donde últimamente han transmitido conciertos?

Chuy García: “Queríamos hacer algo diferente, algo que de alguna forma fuera diferente a lo que están haciendo todos los festivales de México, pero al mismo tiempo queríamos que fuera accesible hasta cierto punto”.


POSADELIC: EL PRIMER FESTIVAL DEL MUNDO EN TRANSMITIR EN MINECRAFT

Por otro lado, el propio Chuy García nos comentó que el evento también es posible gracias a Rodrigo Casale, más conocido como ‘thefredo1000’ o ‘El niño de Minecraft’. Un creador de contenido que alcanzó fama mundial en 2013 por su vídeo ‘El rap de minecraft’, que actualmente cuenta con más de diecisiete millones de reproducciones.

Rodrigo Casale, oriundo de Torreón, Coahuila, tiene actualmente 20 años; ahora es estudiante de ingeniería en Ciencias de la Computación en el Tecnológico de Monterrey. Es ingeniero líder responsable de diseñar la interfaz para que los usuarios disfruten de la música desde Minecraft sin tener que abrir una segunda página por donde salga el sonido.

Lo anterior, es algo que Chuy García resalta bastante. Comenta que en el Posadelic virtual no se dará el primer concierto en Minecraft, pues anteriormente se ha hecho. Pero estos han tenido que transmitir la música por otra página de internet. En Posadelic, será todo por por el videojuego, tanto imagen como las canciones de las bandas.


Te puede interesar: Películas para ver y recordar al astro Diego Maradona


DINÁMICA DE LOS CONCIERTOS Y OTRAS OPCIONES

Por otro lado, debido a la diferencia horaria de las bandas invitadas de todo el continente, el Posadelic transmitirá tanto un repertorio pregrabado, como en vivo. Por ejemplo, bandas sonorenses transmitirán en tiempo real para todos desde el estudio Onda Sonora ubicado en Parque la Ruina. Mientras que los números de grupos de otras partes de México, Sudamérica o Estados Unidos, serían grabados de estudio, pero exclusivos y especialmente hechos para el Posadelic.

Cabe agregar que quien no esté familiarizado con el videojuego Minecraft, tendrá la opción de disfrutar directamente del festival a través de la plataforma multimedia ‘Hyperr’. Quien es el patrocinador y organizador del Posadelic 2020.

Chuy García: “Para usuarios más tradicionales vamos a tener una plataforma así como si fuera youtube. Esta plataforma es una nueva, es nuestro organizador de este año. La plataforma se llama Hyperr, es una combinación de youtube, tiktok, e instagram”

El ‘Posadelic 2020’ tiene fecha de suceder el próximo 12 de diciembre en un servidor de Minecraft. Donde también los artistas de las bandas tendrán la libertad de ingresar e interactuar con los asistentes a la par que sucede el festival.

De acuerdo a Chuy García, esta semana se revelará el line-up oficial del festival, para que conozcamos toda la oferta musical, e información más detallada respecto a esta edición. La cual seguramente hará historia, y además será un ejemplo y parteaguas para otros festivales musicales alrededor del mundo.