Reconocerán a Pablo Lechuga por más de 50 años de labor periodística

«Tras más de medio siglo de periodismo, el señor Pablo Lechuga, recibirá un reconocimiento por su dedicación al ámbito de las noticias»

El periodista, historiador y docente, Pablo Lechuga Bórquez, será reconocido por la ‘Asociación de Periodistas del Norte de Sonora’ por su labor de más de medio siglo dentro del labor periodístico.

A través de una conferencia de prensa, transmitida en la página de facebook ‘Noticias DPoder’, se dio a conocer que Jorge Silva Esquer, Carlos Urquijo Villarreal, Pablo Lechuga Bórquez, y Bernardo Morales Tirado, periodistas de Nogales, Sonora, serán reconocidos con el galardón: ‘José Manuel Velarde Vázquez’, por su dedicación de cincuenta años o más a la bonita tarea del periodismo.

El personaje de Nogales, muy conocido por su frase ‘Al Parecer‘, brindó una breve entrevista compartiendo su sentir respecto a este gran evento.

¿Qué representa para usted este reconocimiento?

Pablo Lechuga: “Es un verdadero orgullo, un verdadero reconocimiento a tanta actividad a tanto labor continúo durante medio siglo. Les agradezco bastante que me hayan tomado en cuenta”, comentó Pablo Lechuga.

En una breve oración, o en pocas palabras si gusta, ¿cómo resumiría estos cincuenta años de periodismo?

Pablo Lechuga: “Esta trayectoria como tu la llamas, fue a base de abandonar otras situaciones y muy personales. De dejarlas por informar a la gente, que la gente estuviera contenta sin importar nada, y hasta la fecha”

¿Cómo ve usted ahora las nuevas tecnologías, cómo cree que ayuda o afectan al periodismo?

Pablo Lechuga: “Confieso que con mis hijos poco a poco he estado aprendiendo de escribir algo, grabarlo y que la gente lo vea. Pero antes grababamos, editabamos, cortabamos para que la gente escuchará, por radio. Y por periodico hacer la nota en la máquina de escribir, agarrarse a trancazos con la máquina de escribir, pasarla al linotipista. El linotipista hacer las letras en plomo… 

Añadió: «Me tiene muy sorprendido, de que ya di una clase en línea con unos niños, no lo podía creer. Tenía a todos los niños en pantalla y antes los tenia en el salón sentaditos cada quien en su banco, y ahora ¡híjole, qué bárbaro! Lo que es la tecnología.


Te puede interesar: Luis Alberto Pablos: El Joven cineasta hermosillense sigue buscando apoyo para hacer su primer cortometraje


¿Qué le diría a los jóvenes que van entrando al periodismo, que quieren dedicarse con la misma pasión con la que usted lo ha hecho?

Pablo Lechuga: “A los jóvenes que tiene toda la tecnología del mundo, que el que los va a apoyar es el respetable público. El que los va a escuchar, hay que respetar al público principalmente. En cualquier programa que esté taka-taka, grupero, rock ‘n roll. Que lean mucho, que se preparen, porque cuando empezamos nos hablaba alguien del público y nos corregía. Entonces hay que prepararse” 

Agregó: “Tienes que dedicarle, si en la madrugada surge la nota, hay que estar ahí en la madrugada. En la noche después de que salgas del trabajo, en la tarde, en la mañana sin desayunar, sin comer, sin ir al baño a veces. Lo que les ayuda mucho a los jóvenes son las plataforma es que del carro mandas la nota, la imagen, el sonido. Antes había que atravesar toda la ciudad y llegar a preparar la nota”

La celebración tendrá lugar en el restaurante ‘El Tule’, ubicado en la Calle Elías, el próximo jueves 17 de diciembre en punto de las 18:00 horas. En donde en una ceremonia, los periodistas galardonados compartirán un poco de su trayectoria a lo largo de más de medio siglo de pasión.

Sin embargo, por motivos de pandemia, y por pertenecer a grupo vulnerable, la participación del señor Pablo Lechuga se dará de manera virtual.