Última actualización 19/01/2021
«Los empresarios que apoyen a ‘Esmeralda’, podrán deducir de impuestos el 100% gracias al ‘Instituto Sonorense de Cultura’ y a ‘SHCP Hacienda’»

Samantha Orozco y Francisco Machado son dos cineastas de Sonora, que se encuentran trabajando en el documental ‘Esmeralda’, que aborda la famosa historia de Arturo Chávez, internacionalmente conocida como ‘el eterno enamorado’.
Ella es directora y responsable del proyecto, y el joven es el productor del mismo. Desde el año 2016 están trabajando en esta particular producción, que incluye animación stop motion (cuadro por cuadro). Representando así la realidad que vivió Arturo Chávez, con toques de animación, para exponer lo que pasaba por la mente del hombre, que por una década no paró de visitar a la maniquí de la que se enamoró.
Actualmente se encuentran en la última etapa de su proyecto, por lo que en algún punto de este nuevo año estaría terminado ‘Esmeralda’. Sin embargo, para los próximos pasos que desean dar Samantha y Francisco, necesitan de fondos.
Te puede interesar: Esmeralda – Documental sobre el hombre que se enamoró de un maniquí
¿Cómo ayudar al cortometraje documental Esmeralda?
Ambos cineastas hacen un atento llamado a empresas de todo el estado de Sonora, que deseen apoyar al proyecto documental, mediante un estímulo fiscal que les sería deducible de impuestos, y por ende, no es un gasto extra para la compañía.
El año pasado Samantha Orozco y Francisco Machado se vieron beneficiados con el ‘Estímulo Fiscal para la Cultura y las Artes del Estado de Sonora (EFICAS)’, gracias al cual han podido reunir fondos. Sin embargo, aún no han conseguido la totalidad de los mismos.
Con el dinero que las empresas brinden a través del EFICAS, los cineastas cubrirán gastos de inscripción a los festivales de cine más importantes del mundo como Locarno, que se celebra en Suiza, o Tampere, del país Finlandia.
Samantha Orozco: «Al ser un cortometraje, esto es posible, y muchas veces recomendado. Confiamos en tener la calidad narrativa y técnica para alcanzar una gran visibilidad», resaltó.
Por otro lado, la directora enfatizó que los planes son inscribirlo en más de doscientos festivales de cine de todas partes del mundo. Algo que es posible debido a la naturaleza de su cortometraje documental.
Samantha Orozco: “El apoyo no implica ningún gasto económico para la empresa, sólo la realización de los procesos para brindar dicho convenio. Y por el cual recibirán la difusión que logremos con nuestro cortometraje, al incluir sus logos en el mismo, y ser mencionados en los créditos. Además de todas las menciones en los medios de comunicación, impresos y presentaciones del mismo”, explicó.
Empresas que deseen más información, o que deseen apoyar, pueden contactarse directamente a los siguientes números:
Samantha Orozco: +31 6 87901697
Francisco Machado: 662 315 9973
¡¡Conoce a los cineastas sonorenses!!
Samantha Orozco Carvallo es oriunda de Cd. Obregón, actualmente tiene 24 años de edad. Estudió ingeniería Biomédica en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, aunque desde 2016 se dedica profesionalmente al séptimo arte.
Su formación profesional en el cine inició en 2016 cuando ingresó al curso intensivo de Red de Polos Audiovisuales.
Francisco Machado es también de Obregón, tiene 28 años, y estudió Psicología en la Universidad de Sonora. La formación en la cinematografía se ha hecho a través de varios talleres, cursos y diplomados de cine como en ‘Visiones en el Desierto’ del año 2013.
Es director del cortometraje documental ‘Sueño de Juguetes (2014)’, en donde cuenta la historia de ‘Radiomotores Juguetería’. Una tienda emblemática en la historia de Hermosillo.
Sueño de juguetes#CineSonorese "Sueño de juguetes": La vida de Don Alejandro transcurre en su juguetería, Radio Motores. ¿La recuerdan? Un cortometraje documental de Francisco Machado. #MeGustaSonora
Publicado por María Dolores Del Río en Domingo, 19 de julio de 2020