El Festival de Cine de Gotemburgo convoca a un cinéfilo para vivir 7 días solo en una isla viendo películas

«El Festival de Cine de Gotemburgo te llevará a la isla de Pater Noster, donde no tendrás teléfono, computadora, ni libros que te distraigan de ver películas durante una semana»

La forma de experimentar el cine tomó otro significado durante la pandemia. Pasamos de ir a una sala de cine con un paquete de bocadillos, para vivir una película en una sala oscura junto a cientos de personas; a mirarla solos en nuestra casa, e incluso en un pantalla mucho más chica que en un complejo.

El concepto del ‘Festival de Cine de Gotemburgo’ parte de lo anterior. De cómo hemos vivido el cine todos estos meses de encierro. Por ello abrió una convocatoria donde invita a una sola persona, a mirar su selección de sesenta películas por siete días, asilado en la pequeña isla Hamneskär de Suecia.

En la isla de Hamneskär, o también conocida como isla del faro de Pater Noster, no hay más que un faro color rojo, un pequeño hotel inoperativo por la pandemia, y un constante e intenso oleaje. Donde el afortunado seleccionado estará sin celular, ordenador, libros, ni nada que lo distraiga de mirar películas por una semana.

¿Cómo participar?

Parece que personas de cualquier parte del mundo pueden aplicar a la convocatoria del Festival de Cine de Gotemburgo, pues su sitio web oficial no indica ninguna restricción.

Así que los interesados deben mandar un correo electrónico a: ‘[email protected]’ escribiendo quiénes son y por qué desean participar.

La convocatoria queda abierta desde del 4 y hasta el 17 de enero, no obstante, desde el primer día se estarán realizando entrevistas individuales a quienes estén haciendo llegar su información.

Quien resulte seleccionado será trasladado a y desde la isla el 30 de enero, y será recogido el 6 de febrero de este año, sin embargo, según resalta el propio festival, la llegada y salida a la isla podría ser antes o después de lo estipulado, debido a las inclemencias del tiempo. 

Por otra parte, a la persona se le brindarán las provisiones necesarias para sobrevivir una semana desconectada, además la misma deberá grabar un videoblog diario narrando su experiencia en la isla del faro de Pater Noster. A parte de prestarse a entrevistas antes y después de lo vivido.

En otras palabras, parece que el seleccionado no deberá pagar un solo centavo por esta experiencia.

Los encargados del proceso de selección anunciarán al cinéfilo ganador a más tardar el día martes 19 de enero.


Te puede interesar: ‘The Assistant’: Llega a Amazon Prime la película del movimiento #Metoo


Otras proyecciones de cine para una sola persona durante el Festival de Cine de Gotemburgo

Cabe agregar, que además del experimento de ver cine junto a un faro, existen otras dos convocatorias para ser el único asistente a una ceremonia de alfombra roja, y a un estadio, en donde también se proyectarán películas del festival. 

En primer lugar se tiene al Cine Draken, en donde habitualmente el Festival de Cine de Gotemburgo tiene un evento inaugural con alfombra roja. Por la que cada año desfilan talentos de la industria cinematográfica para que fotografos y periodistas les saquen fotografías y hagan preguntas. 

Ahora solamente desfilará una sola persona por el rojo camino que lo llevará a una sala de cine, donde él será el único espectador rodeado por butacas.

En segundo lugar está el estadio Scandinavium, un complejo con capacidad para 12,000 personas. Donde familias y amigos se reunían para disfrutar de conciertos, y partidos de variados deportes. 

Durante el experimento del Festival, un solo espectador tomará asiento en medio de la cancha frente a una gran pantalla, en un estadio con 12,000 sillas vacías.

Haz clic aquí para obtener  más información sobre el Festival de Cine de Gotemburgo, y sobre estas convocatorias donde tú puedes ser el afortunado ganador.

Si bien el Festival de Cine de Gotemburgo tendrá estos eventos exclusivos para tres personas, cinéfilos de cualquier parte del mundo podrán disfrutar su edición en línea. Teniendo entonces la posibilidad de ver sesenta películas entre el 29 de enero y el 8 de febrero.