Somos pequeñas: Un cortometraje sobre Seris, concursos de rap, y libertad

«Somos pequeñas es una de las producciones más recientes de la cineasta sonorense Fernanda Galindo»

Somos pequeñas | Fotografia: Juan Hernández, AEC

Fernanda Galindo llega a la localidad de Punta Chueca, Sonora, para trabajar en un proyecto de investigación, sobre la violencia que viven las mujeres en las etnias. Charla con distintas féminas seris, escucha sus historias, y a partir de esas voces elabora el guión de su cortometraje ‘Somos pequeñas’.

El argumento de la directora trata sobre Zara, una joven seri que canta en la iglesia evangelista de su comunidad, y que propone a Celika participar en un concurso de rap. Su amiga acepta, pero la noche del concierto los planes cambian cuando Celika decide seguir un impulso urgente de libertad.

Vía telefónica, Fernanda nos contó sobre esta producción de ficción rodada en la comunidad Socaaix, que colinda con el Mar de Cortez. Inició a trabajar en la misma después de desarrollar su cortometraje documental ‘Bajo el agua (2018)’.

Fernanda Galindo: “Dos años después, decido en 2019 tener contacto con Zara Monrroy, que es cantante rapera seri, gestora cultural, que va promoviendo en todo México los valores y cultura de su etnia”, contó.

Somos pequeñas pudo realizarse gracias a varios factores, entre ellos el apoyo económico ganado en la convocatoria ‘Cortometraje por Regiones’ del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Resultado Fernanda la única ganadora en todo el noroeste del país.

Por otro lado, la propia cineasta nos comentó que el guión originalmente estaba escrito en español, por lo que se tuvo que trabajar con las protagonistas para traducirlo al Cmiique iitom (lengua seri). 

El total de la producción, a cargo de Juan Hernández, conllevó alrededor de un año, hasta que ya se tuvo el material final, con una duración de 15 minutos. Actualmente Fernanda Galindo se encuentra en espera de resultados de seis festivales de cine internacionales, a los que inscribió la película grabada en la comunidad Socaaix.


Te puede interesar: Esmeralda: Cineastas obregonenses buscan apoyo para seguir con su película


Sobre la autora de Somos pequeñas

María Fernanda Galindo Chico es oriunda de Hermosillo, Sonora. Sin embargo, antes de entrar a la adolescencia tuvo que mudarse del árido estado que la vio nacer para vivir en distintos lugares. Estudió Letras Españolas en Guanajuato, y un Máster en Documental en la Escuela de Cine y Audiovisual de Cataluña (ESCAC).

Fernanda Galindo | Fotografía: Rodolfo Nevárez

Ha trabajado en producciones como: ‘Sangre (Amat Escalante, 2005)’, película ganadora del Un Certain Regard del Festival de Cannes; Parque vía (2008, Enrique Rivero), metraje ganador del Leopardo de Oro en el Festival Locarno, entre otras cintas.

En faceta de directora ha desarrollado proyectos como: Mirar atrás (2013), Historias de mujeres (2015), Bajo el agua (2018), y actualmente se encuentra trabajando en un largometraje que continúa la historia de Somos pequeñas.

6 comentarios

  1. Norma Ortiz
    20/01/2021

    Muchas felicidades Fer, que gusto saber de tu trabajo y que tuve el privilegio de andar por ahí. Saludos y un gran abrazo

    • Fernanda
      23/01/2021

      Muchas gracias, querida Norma. ¡Fue un gusto que nos visitaras! Abrazos.

  2. Claudia Partida
    21/01/2021

    Importantísimo seguir la línea de los contenidos en lenguas originarias. ¡Felicidades!

    • Fernanda
      23/01/2021

      Muchas gracias, Claudia. Valoro mucho tu trabajo también. ¡Un abrazo!

  3. Mary Castellanos
    22/01/2021

    Excelente

    • Fernanda
      23/01/2021

      ¡Gracias!

Los comentarios están cerrados.