Última actualización 06/06/2021
Ausencias es un documental dirigido por Mariela Gómez de Ell. Habla de la separación de familias en la frontera de EE.UU., y México.

Ausencias es un cortometraje documental dirigido por Mariela Gómez de Ell; productora de noticias, radio y de contenidos digitales con más de treinta años de experiencia. Hoy reside en Phoenix, Arizona. Y desde su silla, junto al dúo de cineastas sonorenses J. Hiram González, y Andrés Lechuga, en la producción técnica, presentarán este viernes en España la mencionada cinta.
Este filme de no ficción parte de un contexto de la era de Donald Trump, quien en su momento ejecutó un programa de separación de familias en la frontera. Niños afectados por esa operación, narran en medio del desierto de Arizona el dolor de tener a uno de sus padres deportados, lejos del anhelado sueño americano.
Los pequeños niños, aventurados en el país de las oportunidades, diariamente temen perder a su otro padre y terminar solos en las famosas y temidas «hieleras» de la patrulla fronteriza de los Estados Unidos.
Puedes ver el tráiler haciendo clic aquí
Ausencias: Los niños entrevistados en el desierto
En algunas ocasiones solemos subestimar la inteligencia de los niños. Sin embargo, son muy capaces, y perciben lo que sucede a su alrededor cómo cualquier otra persona. Prueba de eso son las declaraciones que dan ante las cámaras.
Rodada en medio del desierto de Phoenix, Arizona. En un escenario por el cual bien podría caminar una familia migrante de México, Guatemala, Nicaragua, o de cualquier otro país de Latinoamérica; con el simple pero a la vez gran sueño de escapar de la inestabilidad política, económica y de seguridad de sus países sumidos en la corrupción; para así encontrar una calidad de vida, y tranquilidad.

Nueve son los niños que cuentan al espectador sus vivencias. Hijos de padres migrantes. Se trata de: Edwin Calzada, Amy Calzada, Emily Soto, Emir Islas, Larry Valdez, Isabella Macklis, Christian Macklis, Oscar Islas y Valentina Rosales.
Ellos son también alumnos del Taller del FUA. Un espacio de aprendizaje para niños migrantes. Donde aprenden técnicas de la comunicación como el periodismo, televisión, radio, contenidos digitales, entre otras habilidades.
No obstante, algunos de sus padres viven como indocumentados. Mientras que con otros de los niños, uno de sus padres ha sido deportado del país.
Te puede interesar: Cine hecho por mujeres – Cineastas de Sonora te necesitan para hacer su cortometraje
Talento sonorense en la península Ibérica
Si bien recordamos, J. Hiram González y Andrés Lechuga obtuvieron el Premio del Público en el anterior Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMx), debido a su cortometraje Secuelas. Que cuenta la lucha de un socorrista de la Cruz Roja, una madre de familia, un padre víctima de covid, y un embalsamador de cuerpos, durante el punto más fuerte de la pandemia.
Ahora trabajan en este inquietante documental de Mariela Gómez de Ell, desde la producción y posproducción.

Ausencias es una cinta invitada de honor en el “V Concurso Juvenil de Cortometrajes Fantásticos de Monachil”. Qué sucederá este próximo viernes 4 de Junio en punto de las 11:00 horas tiempo de Sonora.
Monachil, es una ciudad de la provincia de Granada, España. El documental será proyectado en el “Auditorio Jorge García Tudela de la Casa de la Cultura”, junto a una rica selección de cortometrajes de ficción y documental.
Para saber más información sobre dónde ver Ausencias vía digital y así apoyar a nuestro talento local
En Ausencias la dirección y producción ejecutiva estuvo a cargo de Mariela Gómez de Ell; la producción técnica es de Andrés Lechuga y J. Hiram González; la dirección de fotografía de J. Hiram González: y la edición de Andrés Lechuga.