Última actualización 29/06/2021
The Weight of Land será el primer largometraje de Daniel Drummond. Es una historia sobre obreros que de la noche a la mañana heredan un rancho.

Daniel Drummond es un cineasta de origen brasileño, que en 2015 obtuvo un Óscar Estudiantil por su cortometraje animado Chiaroscuro. Además, en 2017 regresó a la grilla de los Premios Óscar Estudiantiles, esta vez como finalista nominado, por su cortometraje A foreman. Y por si fuera poco, en 2018 se coló hasta el Festival Internacional de Cine de Berlín, en la categoría de 2018 Berlinale Talents Short Film Station, por su cortometraje Salvage (2020).
Hoy, Daniel Drummond se encuentra en la preproducción de su primer largometraje de ficción; The Weight of Land. Una cinta que será grabada en la pequeña ciudad de Nogales, Arizona. Sólo a unos cuantos pasos de la frontera con México.
¿De qué trata la película?
The Weight of Land nos cuenta la historia de una familia latina que trabaja como obrera en un rancho, pero que al enterarse que heredarán uno de los ranchos más grandes de la región, comienzan a creer que un mejor futuro los espera. Sin embargo, cuando estos obreros se conviertan en los dueños, la política, y ganancias por este repentino hecho provocarán una disputa entre los Estrada y el pequeño pueblo de Arizona. A medida que las apuestas suben, las grietas familiares comenzarán a brotar, a veces con consecuencias mortales.
El primero de abril pasado me comuniqué con Daniel vía telefónica. Aun con su apretada agenda, se dio un espacio para poder platicar sobre The Weight of Land, su ópera prima. Por entonces, Daniel junto a su equipo de producción llevaban seis semanas en Nogales, Arizona buscando locaciones y realizando castings.
Daniel contó que su plan de rodaje aún no estaba listo, pero que en Octubre regresarán para realizar el rodaje, que podría abarcar también unas seis semanas. Aunado a la situación de la pandemia que aún nos acorrala.
“Ahora estamos incluyendo en nuestro presupuesto un plan de contingencia de covid para que se realicen pruebas y asegurar que todo el equipo esté a salvo, y que podamos seguir con el rodaje. Esperamos que para Octubre la pandemia haya bajado, pero debemos estar preparados para el peor de los casos”, comentó.
Te recomendamos: Quisiera respirar bajo el agua – Cortometraje mexicano gana Premio Emmy
Desde Chiaroscuro hasta The Weight of Land

Daniel me contó que nació en un pequeño pueblo de Brasil, donde no había escuelas, señal de televisión, ni medios de comunicación. Sin embargo, a sus nueve años tuvo acceso a películas en VHS, en donde se obsesionó con la franquicia Star Wars, y del arte de hacer cine.
“Estaba obsesionado con Star Wars y cualquier cosa parecida. Recuerdo que por entonces las películas en VHS venían con un making of. Antes de empezar la película presentaban a todo el crew. Mis hermanos, mi mamá y mi papá querían que ya pusiera la película, en vez de estar viendo el making of una y otra vez”, contó.
Fue por esa misma edad que decidió que no se iba a dedicar a otra cosa, que no fuera el cine. Y para conseguir ese gran sueño, debía abandonar el pequeño pueblo de Brasil.
Muchos años después, Daniel Drummond estudia animación. Una carrera que lo formó para realizar cine a su estilo, y con precisión al momento de emitir una historia.
“Quise estudiar animación, porque es una forma muy pura, y en donde todo se trata de comunicar ideas tan efectivas como sea posible. No quieres invertir horas animando escenas que no van a estar en la película. Entonces, al estudiar animación aprendí mucho sobre ser muy precioso sobre lo que necesito”.
No obstante, Daniel nunca pensó en realmente dirigir alguna producción animada, a pesar que gusta mucho de ese lenguaje. Aun con su tenaz plan, el destino le tendría preparada otra trama, ya que se presenta la oportunidad del cortometraje animado Chiaroscuro, el cual donde dirige. Obteniendo posteriormente el Oscar Estudiantil.
En 2015 obtuviste este enorme Premio, ¿cómo fue esa experiencia?
“Esa fue una experiencia que me abrió muchas oportunidades. […] Al final todo se trató de visibilidad, que la gente esté al tanto de tu trabajo. Así que aún justo después del premio no conseguí un representante, o un agente. Pero para cuando hice Savage, la gente lo vio y se dio una idea de mi crecimiento artístico. Así es como las cosas funcionan en la industria. La gente poco a poco te va conociendo, y al final dicen: ¡oh, he oído hablar de ese sujeto! ¡he visto su cortometraje!”, describió.
Un premio, una nominación, y un lugar en la Berlinale más tarde, Daniel opta por empezar a maquetar su primer largo. Un reto en el que ha pensado desde hace tiempo. La pregunta retórica sobre ¿cómo sería su primer largometraje? ha estado más de una vez en su cabeza; acompañada de una visión de proyecto que lo haga crecer, pero que pueda manejar confiado y de manera exitosa.
“Tenía un montón de ideas en mi cabeza sobre diferentes historias, que una vez pudieron aterrizar cuando mi productora Gia Rigoli menciona que es de Nogales. Un pueblo fronterizo de la línea entre México y Estados Unidos, en donde hay muchos ranchos en la región. Entonces vine con Gia y dije -¡oh, bien!, estas son las características de mis personajes, esto es sobre esta mujer y su hermano, que son muy íntimos, pero al mismo tiempo hay otros elementos, hay acción, tensión-. Entonces tenía todos estos elementos que son muy familiares para mi, que puedo entender y dirigir muy bien, pero también hay nuevos que serán un reto para mí en dirección”, narró.
The Weight of Land será un largometraje escrito y dirigido por Daniel Drummond. La producción será de la arizonense Gia Rigoli, bajo la productora Discordia Cine. Una casa fundada por las cineastas Emiliana Ammirata, Veronica Kompalic y Esteban Zuluaga. Quienes se centran en voces y talento independiente y de América Latina, consiguiendo en el camino apoyo de festivales como Sundance, La Mostra, la Berlinale, HBO, entre otros.
Chiaroscuro from Daniel Drummond on Vimeo.