Cine Sonorense: Entre las mejores películas del 2021

Entre las mejores películas del 2021 para el critico de cine Jorge Ayala Blanco, se encuentran producciones con talento sonorense

Las mejores películas del 2021
Fotografía: Alejandra Leyva de El Univeral

A mediados del mes pasado, el crítico de cine Jorge Ayala Blanco publicó en el periódico El Universal, un listado de las mejores películas del 2021, tanto mexicanas como internacionales. Donde destacan dos producciones con talento sonorense: «Somos pequeñas (2021)» de la cineasta Fernanda Galindo, y «El hombre búfalo (2021)«, cinta producida por la hermosillense Victoria Arellano.

¿De qué tratan las películas?

Somos pequeñas

Gira entorno a Zara, una joven seri que canta en la iglesia evangelista de su comunidad, y que propone a Celika participar en un concurso de rap. Su amiga acepta, pero la noche del concierto los planes cambian cuando Celika decide seguir un impulso urgente de libertad.

El cortometraje fue grabado en la comunidad comcáac de Punta Chueca. Actualmente la cineasta sonorense se encuentra trabajando en una versión para largometraje de la historia.

Fue escrita y dirigida por María Fernanda Galindo | Producida por Juan Hernández |

Elenco: Zara Monrroy, Celika Romero, Genaro Herrera y Lucero Herrera


Te recomendamos: Aquí todas las películas que se grabaron en Sonora durante el 2020


El hombre búfalo

Cuenta la travesía de un periodista mexicano que ha dejado de laborar por amenazas de muerte. Sin embargo, decide regresar a la acción para investigar una historia sobre personas despojadas de sus tierras por una empresa minera a cielo abierto.

Fue escrita, dirigida y fotografiada por David Torres | Producida por Victoria Arellano |

Elenco: Verónica Bravo, Raúl Briones, Antonio Monroy, Carmen Giménez Cacho, Ana Clara Castañón, José Luis Pérez, Sofia Alvarez y Atanasio Cadena.

El hombre búfalo fue colocada como la segunda mejor película mexicana del año pasado. Mientras que Somos pequeñas fue calificada con mención especial en la sección de cortometrajes

Cabe añadir, que el largometraje “Corazón de mezquite (Ana Laura Calderón, 2019)”, rodado en la comunidad Yoreme de Etchojoa, también destacó con una mención especial de Jorge Ayala Blanco, en el apartado de largometrajes mexicanos.