Cine sonorense será exhibido este fin de semana. Te cuento los horarios y de qué tratan las cuatro películas.
El Instituto Sonorense de Cultura y la Cineteca Sonora te invita estos próximos viernes 11 y sábado 12 de marzo, a disfrutar de cuatro producciones cinematográficas ganadoras del Fondo de Apoyo a la Producción de Cine en Sonora (FAPS) durante el año 2020 y 2021.
Cada día habrá tres funciones de cine sonorense; una a las 18:00, otra a las 19:00 y la última a las 20:00 horas, en la locación ubicada en la calle Dr. Pesqueira esquina Comonfort, de la Colonia Centenario. Donde se proyectarán los siguientes cortometrajes:
CARTELERA DE CINE SONORENSE
Viernes 11 de marzo:
Esmeralda (2020)

Esmeralda es un documental animado que cuenta una historia que ocurrió hace aproximadamente 30 años en la ciudad de Hermosillo, Sonora. Gloria Moreno era dueña de un local llamado Novias Elegantes, donde se vendían diversos artículos nupciales. Este lugar era como cualquier tienda de vestidos de novia excepto por una cosa, un hombre que pasaba horas mirando a un maniquí. Con el tiempo los hermosillenses lo apodarían como el eterno enamorado.
Los quehaceres (2020)

Nos presentan la historia de Natalia (Lucarmen Galindo), una señora mayor que vive sola. Cada día hace las mismas actividades, regar plantas, tomar su café, leer las noticias. Sin embargo, un día sucede algo que cambia esa rutina, evento que la hace darse cuenta de la soledad en la que vive, por lo que se empieza a desmoronar.
A partir de eso, ella comienza a vivir en un mundo entre la realidad y la magia, mientras aguarda por la visita de alguien.
Dirección y guión; Daniel Guillen | Productora: Denisse Durón | 12 minutos | Hermosillo
Sábado 12 de marzo:
La jaula se ha vuelto pájaro (2022)

Clara, una chica a la cual el presente no le es suficiente, ha decidido, con la ayuda de su hermana Mariel, realizar su suicidio. Este par comienza a adentrarse en un juego de niñas entre la vida y la muerte, recurriendo constantemente a la imaginación y el recuerdo, él cuál revelará la razón de sus acciones y encontrará el verdadero comienzo de su duelo.
Dirección y guión: Rebeca Becerra Cusi | Producción: Jorge Luis Le Brun Noriega | Elenco: María Pavlovich, Miranda García de León | Montaje: Hermann Neudert | Banda Sonora: Diles que no me maten | 12 minutos
Lentes Rosas (2021)

La historia nos guía por la vida de Laura, que recibe un regalo muy especial de su novio Sergio: unos lentes rosas. En cuanto los usa, el mundo cambia por completo para ella; todo es rosa, la gente es más alegre y Sergio ahora parece el hombre de sus sueños. Sin embargo, los lentes también le impedirán ver el mundo como realmente es. Sobre todo, las señales que le advierten que las cosas no andan tan bien.
Dirección y guión: Amelia Obregón | Producción: Zuzeth González | Cinematografía: Susana del Toro | Elenco: Kinady Navarro